![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-41AB4Mm17zwoEPGsyWN9ZXKIdY2V_8rMfIsSzXIi4Dzh80CX30qEsRWlSUWTTI7QLbmuG72gUWZmjBfPeq_gR4WGAivq67c9nQEEX0pvsoKMyWHUrtr9nBmm2TL1xv6TJjTUUDcBpmP5/s400/aral+CMC.jpg)
Este gran lago servía como amortiguador del clima extremo de la zona, por lo que su enorme disminución ha hecho más duro los inviernos y los veranos. Tampoco se ha de olvidar la tremenda sequía que asola desde hace unos años los países de la región.
Su desecación ha dejado al descubierto más de 30.000 kms. cuadrados de arenas salinizadas que el viento lleva en millones de toneladas hasta distancias superiores a los 200 kms.
Ésta también produjo una bajada del nivel freático que descendió de 53 a 36 metros. La pesca comercial, tras desaparecer 28 de las treinta especies de peces que habitaban aquellas aguas y quedar muchos pueblos pesqueros a 60 kms. de la orilla del lago, desapareció.
ANTES: AHORA
No hay comentarios:
Publicar un comentario